
BUCH
Periodismo y literatura en el mundo hispanohablante:
continuidades – rupturas – transferencias
Herausgeber: Fernández, Hans | Ertler, Klaus-Dieter
Studia Romanica, Bd. 225
2020
Zusätzliche Informationen
Bibliografische Daten
Abstract
Los artículos contenidos en el presente volumen reflexionan desde diferentes puntos de vista acerca de las dinámicas existentes entre prensa y literatura en el mundo hispanohablante desde el siglo XVIII hasta el XXI. Se ofrece un panorama sobre la productividad de la interacción entre escritura periodística y literaria, la que se manifiesta no sólo a través de los géneros estudiados en las contribuciones (almanaques, ‘espectadores’, artículos de costumbres, revistas, ‘recados’, novelas), sino también en la referencia a autores que ya forman parte del canon (algunos de ellos distinguidos con el Premio Nobel de Literatura). La pregunta de fondo que subyace al volumen consiste en cómo la prensa ha contribuido de una forma u otra a forjar las literaturas en lengua española.
Inhaltsverzeichnis
Zwischenüberschrift | Seite | Aktion | Preis |
---|---|---|---|
Cover / Copertina del libro | Umschlag | ||
Titel / Titolo del libro | 3 | ||
Imprint / Impronta | 4 | ||
Índice | 5 | ||
Hans Fernández / Klaus-Dieter Ertler - Dinámicas entre periodismo y literatura en el mundo hispanohablante. Una mirada diacrónica | 7 | ||
Fernando Durán López (Cádiz) - Del tiempo cíclico al tiempo histórico: evoluciones e intersecciones entre almanaques y periodismo en la España del siglo XVIII | 15 | ||
Pascal Striedner - Relaciones intertextuales entre los ‘papeles periódicos’ y los artículos de costumbres de Mariano José de Larra | 47 | ||
Rita Rieger - Escribanos, poetas y escritoras del costumbrismo español decimonónico: ‘Escenas de Escritura’ en ‚Los Españoles pintados por sí mismos‘ y ‚Las Mujeres Españolas, Americanas y Lusitanas pintadas por sí mismas‘ | 61 | ||
Janette Kranz - Entre periodismo y literatura. La colaboración de Leopoldo Alas, Clarín en el ‚Heraldo de Madrid‘ (1890–1939) | 85 | ||
Ricarda Musser - El modernismo en Paraguay entre el periodismo y la literatura: la revista ‚Crónica‘ (1913–1915) y sus vínculos internacionales | 99 | ||
Hanno Ehrlicher - Redes de una comunidad imaginada en movimiento: (des)uniones de las vanguardias hispánicas en ‘pequeñas revistas’ de muy corta duración | 109 | ||
Miriam Lay Brander - “Menos cóndor y más huemul”: historiografía alternativa en los ‘recados’ de Gabriela Mistral | 131 | ||
Beate Möller - El papel del intercambio entre la prensa cultural y la literatura narrativa en la memoria posdictatorial de la transición argentina | 149 | ||
Beatrice Nickel - El periodista como escritor: la novelística de Álvaro Colomer entre factualidad y ficcionalidad | 163 | ||
Sobre autoras y autores | 175 | ||
Backcover / Copertina del libro | 179 |