Menu Expand

Tradiciones discursivas en el ámbito jurídico-administrativo en Italia y en el mundo hispánico (siglos XV-XIX)

Géneros, fórmulas, estrategias textuales

Gabel de Aguirre, Jennifer

Studia Romanica, Bd. 235

2023

Zusätzliche Informationen

Bibliografische Daten

Abstract

Partiendo de la ídea de que en el ámbito jurídico-administrativo, la importancia de la obervación de ciertas reglas discursivas se muestra muy claramente y el éxito de un acto comunicativo puede incluso depender de ella, el presente volumen se dedica a las tradiciones discursivas en el ámbito jurídico-administrativo. Se tratan tanto diferentes géneros del ámbito jurídico-administrativo (como por ejemplo las cartas de petición, el debate parlamentario constituyente, la “carta-instancia”, el código penal, ‘capitoli’, ‘bandi’ etc.) desde la perspectiva de las tradiciones discursivas, como diferentes áreas de Italia, España e Hispanoamérica, de los cuales Sicilia se caracteriza como un área de convergencia de influencias italianas e españolas. También hay estudios de índole más teórica, entre otros para resaltar el papel especial de las fórmulas en este ámbito. El objetivo es de mostrar la diversidad de estudios posibles, teóricos y prácticos, cualitativos y cuantitativos, dentro del enfoque de tradiciones discursivas del ámbito jurídico-administrativo.

Inhaltsverzeichnis

Zwischenüberschrift Seite Aktion Preis
Tapa del libro Tapa del libro
Titulo del libro III
Imprimir IV
Índice V
Jennifer Gabel de Aguirre: Prefacio 1
Raymund Wilhelm: Introduzione. Tradizioni discorsive e registri linguistici nei testi giuridici e amministrativi 3
Ofelia Huamanchumo de la Cuba: Dinámica de las tradiciones discursivas en la historia de los textos. Aspectos pragmáticos de inmediatez y distancia comunicativas en cartas de petición jurídicas del Perú del siglo XVI 27
Elisa De Roberto: Dal discorso alla grammatica: il ruolo delle formule nel cambiamento linguistico 47
Jennifer Gabel de Aguirre: Géneros, fórmulas y estrategias textuales en la serie ‚Esclavos‘ de la Corte Suprema de Quito (1702-1849) 69
Rosaria Sardo: Comunicazione verticale e performatività. Capitoli, ordinazioni e bandi nella Sicilia vicereale 97
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta: De cortes, cartas y códigos. Tres nuevas tradiciones discursivas jurídico-administrativas a fines del primer español moderno 129
Contraportada 184